Quantcast
Channel: Parejas: Últimas noticias en THE OBJECTIVE
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2711

Lo que tenemos que aprender de los monos en lo que al sexo y las relaciones se refiere

$
0
0

Todos, a estas alturas de nuestra vida, sabemos que el sexo no tiene solo funciones reproductivas, sino que sirve para mucho más. Y es algo que, quizá, nos deberíamos repetir más a menudo, en especial para mantener nuestras relaciones de pareja sanas y libres de tensiones.

Muchas veces, intimamos con nuestra pareja porque toca, porque ‘hay que vaciar’ o porque nos apetece sin más, pero estamos obviando cada vez más la utilidad que tiene el sexo en lo que se refiere a la calidad de nuestra relación. Y es algo que tienen muy presente primates como los chimpancés y los bonobos.

Los chimpancés saben que el sexo alivia tensiones

Como decíamos, durante décadas, la ciencia ha demostrado que para muchos animales el sexo no es exclusivamente un acto reproductivo. Y que, más al contrario, cumple funciones claves, como resolver conflictos hasta mantener la cohesión de un grupo. Al respecto, yn estudio reciente publicado en Royal Society Open Science no solo confirma esto, sino que profundiza en cómo y por qué ocurre.

Esta investigación, realizada en varias especies de primates, ha demostrado que el sexo cumple funciones sociales clave: no solo sirve para la reproducción, sino que actúa como un potente regulador emocional, ayudando a reducir el estrés y a fortalecer vínculos dentro del grupo.

Para llegar a tales conclusiones, los expertos observaron que tras momentos de tensión o confrontación dentro del grupo, los primates tendían a tener comportamientos sexuales o contacto físico íntimo. Y no lo hacían por simple «instinto», sino porque llevar a cabo estos actos les ayudaban a reducir los niveles de agresividad, ansiedad y estrés. En otras palabras, usaban el sexo como un mecanismo natural de regulación emocional.

El sexo como calmante natural (también en humanos)

Y esto que los primates saben tan bien, en ocasiones a los humanos se nos olvida: el sexo (especialmente cuando es bueno y con amor) tiene un impacto directo sobre el estrés, la ansiedad y el bienestar emocional. Así lo han demostrado diversos estudios:

  • El sexo reduce el cortisol (la hormona del estrés): un estudio publicado en Biological Psychology demostró que las personas que habían tenido relaciones sexuales recientes presentaban niveles más bajos de cortisol durante situaciones estresantes.
  • Aumenta la oxitocina y la conexión emocional: numerosas investigaciones han comprobado que el afecto físico íntimo, como abrazos y caricias, aumenta los niveles de oxitocina (la ‘hormona del amor’), lo cual refuerza la confianza y el vínculo emocional entre las personas. Esta hormona se libera durante el sexo y también con gestos afectivos.
  • Mejora del estado de ánimo y reduce la ansiedad. En otro estudio, de indicó que las personas que disfrutan de una vida sexual activa tienen menos síntomas de depresión y ansiedad.

Ojo, con el sexo no se arregla todo

Sí, los humanos podemos tener más presente que el sexo ayuda a resolver conflictos de pareja y a aliviar tensiones, pero no es la panacea. Así lo aclara a THE OBJECTIVE Alba Povedano, sexóloga clínica de Amantis.

«Todos sabemos que el sexo nos aporta beneficios, ya sean físicos como emocionales. Las hormonas que liberamos mientras tenemos sexo (endorfinas y oxitocina) se encargan de eso y, además, son conocidas como las hormonas ‘de la felicidad y del amor’. Cuando liberamos estas hormonas, es muy común sentirse relajados y más conectados, lo cual nos viene muy bien cuando venimos de un periodo de tensión con la pareja», indica Povedano.

relaciones sexuales casados

«Lo que debemos recordar es que el sexo en sí no es una resolución a nada, sino que cuando hay un problema o dificultad dentro de la pareja debemos abordarlo mediante una comunicación lo más honesta y abierta posible. Los conflictos necesitan un período de reflexión y a veces podemos reconducir el sexo como parte de ese ‘parche’ que no nos da espacio para poder reflexionar y entender cómo me estaba sintiendo o cómo se siente mi pareja», añade.

No obstante, tal y como apunta la sexóloga, «el sexo podría ser un puente que nos permita a comunicarnos mejor o desde un lugar más calmado y seguro, pero no sustituye en ningún caso una buena comunicación y un trabajo personal de escucha y reflexión».


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2711

Latest Images